
Conoce nuestra historia y quiénes somos en Mundo Diverso
“En octubre del 2017 y octubre del 2018, diagnostican a nuestros hijos Emiliano y Pedro Salas y fue difícil comenzar a buscar un centro terapéutico donde nuestros hijos se atendieran, formaran un vínculo y tuvieran adherencia.
Es por esto que luego de muchas terapias y altibajos, en marzo del 2023, nos decidimos a crear una fundación sin fines de lucro y accesible para los papás o cuidadores, para que a ellos les fuera más fácil encontrar un lugar para sus hijos o familias y que además, se sientan escuchados en sus demandas. En el mismo mes se encuentra un sitio ubicado en la avenida El Parrón y junto con mi esposo fundamos Mundo Diverso.
Ya llevamos 2 años trabajando, contamos con un equipo de 14 personas, con 3 disciplinas diferentes: fonoaudiología, terapia ocupacional y psicología, además del personal administrativo y aseo. Somos un centro que destaca en compromiso, trabajo colaborativo y de calidad con los usuarios.”


¡Está bien ser diferente y nosotros trabajamos para eso!
¿Por qué Fundación Mundo Diverso?
Porque nuestra visión es ser una fundación líder de Santiago en la entrega de servicios de alta calidad y a bajo costo para personas autistas, contribuyendo a la creación de una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad.
Queremos ser un referente para los padres organizados desde la autogestión buscando complementar y ayudar a nuevas familias en defender los derechos de personas neurodivergentes.
Finalizamos con querer ser un referente en la promoción de los derechos, dignidad de las personas autistas, neurodivergentes y de sus familias.

Conoce a Nuestro Equipo
Psicología:

Ignacio Calvo Guzmán
Título profesional de Psicólogo, Universidad Alberto Hurtado

Francisco Millar Santelices
Título de Psicólogo clínico, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Romina Parra Ulloa
Título profesional de Psicóloga, Universidad Autónoma de Chile
Terapia ocupacional:

Alexandra Muñoz Soto
Terapeuta Ocupacional, Instituto Profesional de Chile

Fernanda Cereceda Carbone
Terapeuta Ocupacional, Universidad San Sebastián

Catalyna Rojas Arcos
Terapeuta Ocupacional, Universidad Bernardo O’Higgins

Felipe Yévenes Osorio
Terapeuta Ocupacional, Universidad Bernardo O’Higgins
Fonoaudiologia:

Martin Velasco Castro
Fonoaudiólogo, Universidad Santo Tomás

Keyra Salas Montecinos
Fonoaudióloga de Universidad Autónoma de Chile

José Zapata Barría
Fonoaudiólogo, Instituto Profesional de Chile.
Nuestras Fotos Juntos





